Sábado 10 de Mayo del 2025

Resultados de la búsqueda

– En seminario de especialización pedagógica  – Especialistas de la Dirección de Acreditación de EBR del SINEACE los capacitaron Más de 50 docentes fueron instruidos en el uso de los Mapas de Progreso del Aprendizaje (MDP), en las áreas de Comunicación y Matemática, para que 
Leer mas
– Es la primera en el país en alcanzar esta distinción.   – SINEACE le entregará certificado este lunes 7 de abril.  Tras un prolongado proceso de evaluación de casi cuatro años, la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) de Trujillo (La Libertad) logró acreditar la 
Leer mas
– Peregrina Morgan, presidenta del SINEACE, explicó que en todo el Perú ya hay 300 colegios en proceso de autoevaluación con fines de acreditación. – Colegios acreditados tendrán distintivo de “Marca Perú”. La acreditación de un colegio de educación inicial, primario o secundario implica un proceso 
Leer mas
El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) busca ser una organización modelo del sector público y, en ese contexto, el 2013 culminó un proceso de planeamiento estratégico de sus acciones. Ello gracias a un trabajo conjunto con el CEPLAN, 
Leer mas
Construyamos juntos una educación de calidad. Bajo este enfoque el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) y su órgano operador CONEAU buscan, este 2014, lograr que más instituciones asuman el compromiso de acreditar la calidad educativa que brindan. La 
Leer mas
En una reciente entrevista publicada por el diario Perú.21, el ministro de Educación, Jaime Saavedra, manifiesta ver con preocupación los resultados de la evaluación PISA 2012 que nos coloca en el último lugar en matemática, comprensión lectora y ciencia. Para él, lo único que queda 
Leer mas
Durante su participación en el II Foro Internacional de la Educación,  organizado por la Cámara de Comercio de Lima, el ministro de Educación, Jaime Saavedra, reconoció que el sector se encuentra en estado crítico, debido a las estadísticas que presenta. En tal sentido, señaló:  “Uno de 
Leer mas
El sistema de educación superior peruano es hoy más complejo que hace 10 o 20 años. En el pasado, la educación superior tenía el papel principal de formar un número limitado de profesionales, tales como abogados, médicos, profesores e ingenieros. Hoy, las expectativas son más 
Leer mas
El gobierno peruano suscribió un convenio de cooperación internacional con el Banco Mundial, a fin de desarrollar el proyecto ProCalidad, el cual tiene como finalidad mejorar la calidad de la educación superior pública en nuestro país. El Exviceministro de Educación, Idel Vexler, destaca que Pro 
Leer mas
Como una decisión histórica consideró el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, la inversión de 148 millones de soles que el Estado peruano efectuará, junto con el Banco Mundial, para la mejora de la calidad de la educación superior, a través del proyecto ProCalidad, 
Leer mas