Sábado 02 de Agosto del 2025

Resultados de la búsqueda

Podrán evaluar a otros funcionarios que hablan shipibo-konibo, matsigenka, quechua chanka y quechua cusco collao. Un grupo de 24 servidores públicos de la región Cusco, que dominan las lenguas shipibo-konibo, matsigenka, quechua chanka y quechua cusco collao, fueron certificados por el Sistema Nacional de Evaluación, 
Leer mas
Se aprobó documento técnico que también permite la formación de evaluadores. Para fortalecer los servicios que brindan las más de 800 cooperativas que existen en el país, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) aprobó un documento técnico normativo 
Leer mas
Carolina Barrios participó en taller dirigido a especialistas de las DRE. “¿Para qué evaluar la calidad educativa desde las Direcciones Regionales de Educación (DRE)? La evaluación ayuda a tomar mejores decisiones con base a criterios objetivos. La evaluación provee información para proyectar el futuro”. Así 
Leer mas
Gracias a su labor más peruanos podrán acceder a servicios públicos. El Perú cuenta con 517 servidores públicos certificados como expertos en lenguas originarias, lo que está permitiendo que aquellos connacionales que solo se comunican en su lengua materna, sea esta indígena o amazónica, accedan 
Leer mas
Peruanos que hablan lenguas originarias podrán acceder a servicios estatales.  Entre los graduados está el gobernador regional, Wilber Venegas Torres. Una buena noticia para el país. Un nuevo grupo de peruanos, que labora en diferentes entidades públicas de Apurímac, fue certificado por el Ministerio de 
Leer mas
Titular Medio Enlace CAMINO A LA ACREDITACIÓN: REUNIÓN TÉCNICA PARA ANALIZAR LA AUTOEVALUACIÓN DE LA EP DE MEDICINA HUMANA UNMSM http://unmsm.online/sanfernandoinforma/index.php/2018/07/23/camino-a-la-acreditacion-reunion-tecnica-para-analizar-la-autoevaluacion-de-la-ep-de-medicina-humana/ Harvard elige a estudiante de la UCSP como embajadora para la Intercollegiate Business Convention Ser Peruano http://www.serperuano.com/2018/07/harvard-elige-a-estudiante-de-la-ucsp-como-embajadora-para-la-intercollegiate-business-convention/ Sineace pone en marcha campaña “Perú de 
Leer mas
Doce gobiernos regionales han asumido su compromiso con la educación. Con el objetivo de mejorar la calidad educativa, la formación del capital humano y el desarrollo territorial, el Gobierno Regional de Ucayali suscribió un convenio marco de cooperación intergubernamental con el Sistema Nacional de Evaluación, 
Leer mas
Presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace clausuró taller de capacitación en el que expusieron los directivos de la acreditadora francesa Hcéres. “Cuando hablamos de acreditación, nos referimos a un proceso de transformación institucional, ya que la evaluación proporciona información que genera cambios en 
Leer mas
Afirma presidente de Hcéres, Michel Cosnard, en taller organizado con el Sineace. “Sin calidad, no hay confianza, sin confianza, no hay acuerdos”, sostuvo el presidente del Consejo Superior de la Evaluación de la Investigación y de la Educación Superior (Hcéres) de Francia, Michel Cosnard, al 
Leer mas
Perú y Francia se hermanan por la educación. Este martes 26 de junio se realizará taller para compartir experiencias  . Para colaborar en la implementación de mecanismos y sistemas que ayuden a fortalecer la calidad en las universidades peruanas, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación 
Leer mas