Lunes 19 de Mayo del 2025

Resultados de la búsqueda

El sistema de educación superior peruano es hoy más complejo que hace 10 o 20 años. En el pasado, la educación superior tenía el papel principal de formar un número limitado de profesionales, tales como abogados, médicos, profesores e ingenieros. Hoy, las expectativas son más 
Leer mas
La Comisión de Educación del Congreso de la República aprobó ratificar los primeros ocho capítulos del proyecto de la nueva ley universitaria, a fin de iniciar el debate del resto del texto. En el capítulo IV del proyecto se indica que el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad 
Leer mas
El gobierno peruano suscribió un convenio de cooperación internacional con el Banco Mundial, a fin de desarrollar el proyecto ProCalidad, el cual tiene como finalidad mejorar la calidad de la educación superior pública en nuestro país. El Exviceministro de Educación, Idel Vexler, destaca que Pro 
Leer mas
“El Proyecto Educativo Nacional fue analizado para ver cómo se podía centrar el trabajo de ProCalidad con el Objetivo Estratégico N° 5 del PEN, que tiene que ver con la educación superior”, señaló Peregrina Morgan, presidenta del Sineace, durante su presentación en el pleno del 
Leer mas
Como parte del lanzamiento del proyecto ProCalidad, el SINEACE consultó con especialistas acerca de la situación de la educación superior en el Perú. Marcial Rubio, rector de la Pontificia Universidad del Perú consideró que “se necesita un proceso de regulación y acreditación que establezca ¿dónde 
Leer mas
El proyecto Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior –  ProCalidad tiene prevista la inversión de más de 143 millones de nuevos soles para mejorar la calidad y la eficacia de las instituciones de educación superior en el país, para promover una serie de 
Leer mas
“Si no tenemos una educación básica de calidad, no habrá una buena educación superior, para ello se debe desarrollar los estándares de aprendizaje”, puntualizó la presidenta del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE. Asimismo señaló que es importante 
Leer mas
Como una decisión histórica consideró el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, la inversión de 148 millones de soles que el Estado peruano efectuará, junto con el Banco Mundial, para la mejora de la calidad de la educación superior, a través del proyecto ProCalidad, 
Leer mas
Con la dación de la Ley de Educación el 2003 se establecieron las bases para la existencia en el Perú del Sistema Nacional de Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), el cual se crea el 2006. Su misión es articular el sistema para garantizar la calidad 
Leer mas
Carrera de Educación Primaria de la UCV – filial Chiclayo logra acreditación otorgada por nuestro órgano operador CONEAU.   Después de un exhaustivo  proceso de autoevaluación, implementación de mejoras y una evaluación externa la Universidad César Vallejo – filial Chiclayo, demostró que su Carrera de 
Leer mas