Viernes 02 de Mayo del 2025

– Este 30 y 31 de octubre se reúnen en Congreso Internacional del SINEACE

evaluadores1

Para analizar la experiencia peruana referida a la certificación profesional y realizar un comparativo con lo que ocurre en otros países de la región e inclusive en Europa, este 30 y 31 de octubre expertos en educación de tres países debatirán este tema en el Congreso Internacional “Calidad del Ejercicio Profesional en el Perú” que organiza el SINEACE.

El primer día se iniciará la jornada con una exposición sobre la Reforma del SINEACE, establecida por la nueva Ley universitaria, y la certificación profesional, que estará a cargo de la titular de la institución, Peregrina Morgan Lora.

Luego desde México, Miguel Ángel Tamayo Taype, dará a conocer la experiencia de su país en certificación profesional.

En horas de la tarde, los participantes se reunirán en tres grupos para debatir sobre la generación de capacidades para la certificación profesional, la normalización de competencias y evaluación con fines de certificación profesional y la Certificación profesional: liderazgo, gestión e implementación.

Para el cierre se presentará el libro “Percepción social de la certificación profesional”, que será presentado por Valia Venegas Mejía, miembro del equipo técnico de la Dirección de Evaluación y Certificación (DEC) del SINEACE.

El segundo día, con la conferencia magistral “Análisis comparado de la experiencia latinoamericana de certificación profesional” y luego, se dará a conocer el “Análisis, desafíos y perspectivas de la experiencia peruana de certificación profesional”, a cargo de Víctor Carrasco Cortez, director de la DEC – SINEACE.

Posteriormente, habrá una mesa redonda sobre la “Globalización, movilidad profesional y certificación de competencias” en la que Tamayo participará con la experta en educación Luisa Hidalgo.

DATO:

El congreso internacional se realizará los días 30 y 31 de octubre en el auditorio principal del Hotel Sol de Oro, ubicado en la calle San Martín 305, Miraflores.