Lunes 03 de Noviembre del 2025
La acreditación es el reconocimiento público y temporal a la institución educativa, área, programa o carrera profesional que voluntariamente ha participado en un proceso de evaluación de su gestión pedagógica, institucional y administrativa.
Como señala la Ley 28740 “Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa”, Sineace es la institución encargada de este proceso, realizándolo con rigurosidad técnica, objetividad y transparencia.
Sineace también está a cargo de la elaboración y validación de la metodología aplicada para alcanzar este reconocimiento, a fin de garantizar que sea aplicable a la realidad nacional.
El proceso de acreditación es transparente, puede ser revisada antes, durante y después de la obtención de la acreditación.
Este es su paso a paso:
Información y sensibilización.
Realizada por la institución educativa, carrera o programa de estudio basándose en la Matriz de evaluación y a la Guía de autoevaluación.
Solicitada voluntariamente por la institución educativa, carrera o programa de estudio y efectuada por una entidad evaluadora externa autorizada por el Sineace.
Reconocimiento otorgado por el Sineace a partir del informe de evaluación externa. Cabe señalar que la acreditación es temporal y su renovación implica necesariamente un nuevo proceso de autoevaluación y evaluación externa.