Jueves 01 de Mayo del 2025
Es el reconocimiento público y temporal que se otorga a una institución educativa / programa de estudio que ha demostrado el logro de estándares de calidad establecidos. Es un mecanismo de mejora continua que comprende: la sensibilización, autoevaluación, evaluación externa y acreditación.
La sensibilización es una actividad que se desarrolla permanentemente durante el proceso de autoevaluación; se orienta a generar y mantener en la comunidad educativa interés, motivación, voluntad y compromiso con éste proceso, enfatizando en sus beneficios y en el fortalecimiento del liderazgo del comité de calidad.
Es un proceso constructivo y dinámico donde la institución educativa analiza y reflexiona sobre sus fines, sus prácticas y las contrasta con un referente.
Es formativa, pues retroalimenta a la institución educativa, constituyéndose en fuente de conocimiento y aprendizaje para todos los miembros de la comunidad educativa. Es organizada y conducida por la propia institución educativa, participan sus miembros y grupos de interés.
Privilegia el mecanismo de la autorregulación y responde a un serio compromiso con la mejora continua; permite identificar y superar brechas de calidad a partir de la elaboración e implementación de planes de mejora.
La autoevaluación se realiza para:
El proceso de autoevaluación organiza a la comunidad educativa del CETPRO identificando las fortalezas y aspectos por mejorar, considerando los referentes de calidad y sus evidencias correspondientes. A partir de ello se formula, implementa, monitorea y evalúa planes de mejora; asegurando los resultados e institucionalizando una cultura de mejora continua.
Es un proceso voluntario de verificación, análisis y valoración que permite constatar la situación del CETPRO/programas de estudio con respecto al logro de los estándares establecidos.
Brinda la oportunidad de identificar fortalezas, buenas prácticas y retos para la mejora continua; en ese sentido, es también un proceso formativo, conducido por un equipo de evaluadores con conocimiento y experiencia en la gestión de instituciones de esta modalidad y de metodologías de evaluación, que retroalimentan y ayudan a la mejora de la calidad.
El nuevo Modelo de Acreditación para los CETPRO se encuentra en proceso de construcción y estará alineado a la normativa vigente del Ministerio de Educación.